Objetivo
Difundir la importancia y las acciones que se realizan en el mundo para fomentar comunidades más pacíficas a la ciudadanía activa.
La paz es un valor necesario para la prosperidad del ser humano, lograr su estabilidad, contribuye al bienestar individual, fortalece la sociedad y el ambiente, por lo que buscar, propiciar y promover entornos pacíficos desencadena un reto que requiere del esfuerzo y compromiso de todos: ciudadanos, organizaciones e instituciones.
Hoy, personas y organizaciones alrededor del mundo luchan juntos por conseguir la paz, ejemplo de este esfuerzo, se establece en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS el objetivo número 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Habitamos un planeta en constante confrontación; la normalización de las violencias invisibiliza los valores y habilidades sociales que tiene cada persona, reduce las capacidades de negociación y priva a la sociedad de mecanismos de resolución de conflictos como el diálogo, la escucha activa, la empatía y otros modelos asertivos fundamentales para plantear discursos y prácticas territoriales que sean dinámicas, diversas, congruentes e integradoras además de ir alineadas con intereses comunes para que el beneficio siempre sea más amplio y su impacto mayor.
Promover la convivencia positiva e incentivar el respeto a las diferencias para dirimir los conflictos, además de evitar su escalamiento a situaciones violentas es nuestro deber como ciudadanos, pues vivir en paz y convivir en armonía permite el desarrollo sostenible de los individuos lo que en consecuencia ayuda a la estabilidad del ambiente, las organizaciones y por lo tanto las economías, por lo que al finalizar el aporte de una sola acción termina en el crecimiento global de todos como sociedad.